Cómo implantar con éxito un programa de onboarding en tu plataforma e-learning
Uno de los programas formativos con mayor impacto en todas las compañías es el onboarding o plan de bienvenida. Esta solución está dirigida a los nuevos empleados y tiene como objetivo integrarles en su nuevo puesto con la mayor eficiencia y en el menor tiempo posible.
Beneficios de utilizar un LMS para implantar un programa de onboarding
Para facilitar la tarea de implantación de este tipo de programas, los LMS pueden convertirse en un gran aliado. Además de hacer llegar toda la información a los nuevos empleados de manera eficaz, presentan los siguientes beneficios:
- Construir una cultura de empresa de forma directa e indirecta iniciando a los nuevos empleados a través de un entorno corporativo. Además, permite llegar a todos los empleados, sin importar la dispersión geográfica, puesto de trabajo o temporalidad.
- Garantiza la unificación de los materiales que llegarán a los nuevos empleados. Así, daremos la oportunidad a estos, no sólo de formarse, sino de conocer la organización de una manera eficaz.
- Utilizar distintas metodologías de formación y que ésta se presente de manera organizada te permitirá reducir costes de formación.
- Conocer si se está sacando provecho de la formación a través de herramientas de autor, con las que evaluar el conocimiento adquirido y su aplicación al puesto de trabajo. Además, permite involucrar a los managers y formadores en los resultados de la formación y evaluaciones. Implicándoles, por lo tanto, de manera activa en el éxito del nuevo empleado.
- Permite hacer un seguimiento detallado. Gracias a sus informes de cada una de las incorporaciones y formaciones, se puede calcular el retorno de la formación. Estos informes te ayudarán, además, a detectar mejoras en el proceso y a mantenerte en la vanguardia de la actividad formativa.
En definitiva, utilizar un LMS para implantar un programa de Onboarding en la empresa ayudará a los empleados a incorporarse más rápido a su puesto de trabajando, incrementando su productividad. Las plataformas e-learning también nos permiten homogeneizar la formación impartida, y alinear los objetivos estratégicos del nuevo empleado con los de la compañía. Gracias a las herramientas de gestión podremos ver en tiempo real el progreso de la formación y conocer en detalle su desempeño.
Otra de las ventajas que presentan las plataformas e-learning es que independientemente del tipo de formación (específica para el puesto), podremos unificar los criterios formativos y sacar el máximo partido a un programa que sea clave para nuestra organización.