¿No sabes si deberías cambiar tu LMS? ¡Atento a las señales!
En este post vas a leer sobre...
Los proyectos formativos toman cada vez más relevancia dentro de los departamentos de recursos humanos. Hoy en día, las compañías necesitan el talento de sus empleados para mantenerse al día. Sin un aprendizaje continuo, que fomente el conocimiento y ayude a desarrollar todo el potencial de los colaboradores, es más difícil que las compañías mantengan el nivel de competitividad necesario para hacer frente a los desafíos de la nueva era digital.
Actualmente, las nuevas tecnologías proporcionan las herramientas necesarias para la formación corporativa. El e-learning, por ejemplo, es un potente aliado para el aprendizaje digital dentro de una empresa. Por estas razones, es cada vez más común que los responsables de la gestión y desarrollo del talento interno de una compañía opten por la gestión de sus programas formativos e-learning a través de plataformas de aprendizaje LMS.
Sin embargo, la era digital avanza con rapidez y, en muchos casos, no todos los LMS se adaptan a la evolución de las TIC’s. De hecho, y según el informe DataNow® Snapshot: Learning Technology Study , el 44% de las organizaciones que usan un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) lo han tenido durante más de cuatro años y el 37% de las organizaciones en general buscan reemplazarlo en el próximo año.
¿Tú LMS te ofrece todas las funcionalidades necesarias para tu formación?
La elección de una nueva herramienta para la formación corporativa, no es un asunto baladí. Cuando se implanta una nueva plataforma de aprendizaje LMS el objetivo, además de conseguir una gestión de la formación más eficaz, rápida y eficiente, es ofrecer un aprendizaje más atractivo e interesante para el empleado.
Funcionalidades que todo LMS debería permitir
- Accesibilidad friendly y full responsive.
- Adaptabilidad a los diferentes perfiles.
- Comunicación instantánea y de fácil acceso. Formación Push&Pull.
- Gestión de la información y formación sencilla, y permanente en el tiempo.
- Visualización de la evolución formativa.
Como podemos observar, algo está cambiado en el aprendizaje e-learning. Conocer las señales que nos indicarán si nuestro LMS está obsoleto, será clave para el éxito de cualquier proyecto formativo.
Señales inequívocas para cambiar de LMS
-
No son full responsive ni ofrecen funcionalidades mobile
Todo LMS ha de invertir en la seguridad de la información de una manera constante, con el fin de permitir tanto la exportación y mantenimiento de los datos, como asegurar un correcto acceso y uso de la herramienta.
Un Learning Management System debe ofrecer un acceso ilimitado 24*7 y un diseño full responsive, de manera que el alumno pueda realizar la formación que desee en cualquier momento, y desde cualquier lugar. A diferencia de las plataformas e-learning tradicionales, la nueva generación de plataformas de aprendizaje LMS ofrecen una experiencia de aprendizaje adaptada a cualquier dispositivo electrónico, ya sea ordenador, iPad o móvil.
-
El usuario no es el ‘centro’
Los nuevos LMS son ‘user centric’, es decir, están diseñados pensando en el usuario y en su experiencia de aprendizaje. Los planes formativos son muy dinámicos y heterogéneos, por ello un LMS de última generación debe ser versátil, para dar cabida a los diferentes recursos visuales y audiovisuales que convertirán la formación en un proceso adaptativo, inclusivo y dinámico.
Por ejemplo, con una nueva plataforma LMS es posible disponer de un servicio de atención al usuario a través del cual poder tener un soporte o ayuda, frente a cualquier cuestión o problema que pueda surgir. Este soporte, puede desarrollarse a través de diferentes funcionalidades: guías de ayuda navegación, vídeo tours de ayuda al acceso, correos o buzones de atención al cliente, etc.
-
No conecta ni involucra a tus colaboradores
Las plataformas de aprendizaje LMS, además de simplificar procesos y facilitar la optimización de la formación, ofrecen un entorno más atractivo, usable y especialmente pensado para el disfrute del usuario.
La expectativa de los empleados con la formación empresarial ha cambiado. Ahora, los nuevos perfiles esperan que su experiencia de capacitación incluya movilidad, colaboración o aprendizaje social entre otros. Si tu LMS se limita a administrar las actividades formativas y no se adapta a las nuevas formas de aprendizaje que demandan los empleados, es una señal inequívoca de que necesitas cambiar tu antigua plataforma LMS por una de última generación que realmente permita conectar e involucrar con sus alumnos.
-
No fomenta la interacción entre usuarios
Con el fin de adaptar los proyectos formativos a las necesidades de cada perfil, un LMS no solo ha de ser una herramienta de formación sino también de comunicación constante e inmediata con los participantes. Para ello, los LMS tienen que contar tanto con espacios de comunicación instantánea como con espacios privados de comunicación.
Los foros, chats, las mensajerías propias de la herramienta de formación o buzones de consulta a los que dirigir las comunicaciones son algunos de los recursos clave para fomentar la interacción entre participantes y formadores/tutores, que harán que el proceso formativo, tenga una continuidad más allá de los propios materiales.
-
No te permite medir el impacto de tu formación
Facilitar la información y acceso a los participantes es sin duda muy importante, pero de cara a la gestión y desde un punto de vista más técnico, lo más relevante es que tu LMS cuente con un sistema de registro y seguimiento fiable y permanente.
La trazabilidad de la información permite obtener datos históricos de aprendizaje y planes de carrera de todos los usuarios, para poder establecer KPI’s y medir la evolución y rentabilidad de la formación.
-
No ofrece una gestión integral
El objetivo de la gestión integral es facilitar todos los procesos de formación y conocimiento corporativos, y permitir tener todos los proyectos formativos configurados para cada perfil y en cualquier modalidad de formación. Por ejemplo, las nuevas plataformas de aprendizaje LMS permiten generar formación online, mixta o presencial, a través de la cual se recojan todas las necesidades del plan formativo, así como registrar las asistencias, evaluaciones, tiempos de conexión o valoraciones de los usuarios para comprobar y evaluar los objetivos fijados.
Como podéis comprobar, es muy importante contar con un LMS que aporte valor a los procesos genéricos de formación, pero también valor evolutivo, tanto en lo que a su desarrollo tecnológico se refiere como en relación con los costes formativos. Si todavía tienes duda, en OKN Learning hemos puesto a tu disposición una nueva generación de LMS capaz de gestionar y desplegar de forma integral todos los procesos de formación y conocimiento corporativo.