4 tips para mejorar tu comunicación corporativa y movilizar a tu audiencia
Aumentar la comunicación corporativa entre la empresa y sus colaboradores, es una de las formas más efectivas para crear una metodología de aprendizaje centrada en el usuario. La comunicación fluida y ágil entre los diferentes empleados, o entre empleado y responsable formativo, permite a las organizaciones conocer qué motiva a su audiencia para mejorar el éxito de los proyectos e-learning. Además de ofrecer a los profesionales colaborar entre sí, intercambiar ideas, resolver dudas o simplemente, generar una idea de pertenencia a un grupo.
Existen multitud de funcionalidades en los LMS que permiten desarrollar un aprendizaje informal, social y colaborativo para dinamizar la comunicación y la generación de ideas. Incluso cuando los empleados no estén siguiendo ningún plan formativo, la comunicación movilizará a tu audiencia y los mantendrá comprometidos y motivados para mejorar sus conocimientos profesionales.
Cómo conseguir una comunicación, ágil y fluida con tus empleados
Si queremos que un programa e-learning tenga éxito, debemos ser conscientes de que la comunicación corporativa es un eslabón imprescindible en la cadena de aprendizaje. Sin una buena transmisión de ideas y conceptos, corremos el riesgo de que los empleados se sientan perdidos y no sepan responder a la formación de manera eficaz.
Para evitar que esto ocurra, optimiza los programas e-learning a través de herramientas específicas de gestión, notificación y dinamización que consigan movilizar a los profesionales.
1. Canales de comunicación segmentados
Crea nuevos canales que permitan mejorar la comunicación con los alumnos y establece comunidades en línea en la que los usuarios se sienten cómodos compartiendo sus ideas y preguntas. Por ejemplo, la implantación de blogs específicos por rol, perfil, intereses, etc, permiten agrupar la información y promover espacios colaborativos y de crecimiento personal y profesional.
2. Posts interactivos y colaborativos
Las herramientas sociales como marcadores, valoraciones, favoritos o comentarios disponibles en los recursos de formación de tu plataforma, son indispensables para involucrar a tu audiencia durante el proceso de aprendizaje. Por ejemplo, a través de marcadores los empleados pueden destacar post, actividades o noticias que consideren de mayor relevancia, para encontrarlos posteriormente más rápido. Otras de las herramientas que mejoran tu comunicación son las valoraciones que los empleados pueden anotar, en un curso e-learning que hayan realizado. De esta manera, los nuevos usuarios pueden recibir feedback y decidir si un curso complementa o no su formación.
3. Herramientas 3.0
Existen funciones dentro de una plataforma e-learning que los administradores pueden utilizar para comunicarse con los usuarios de manera más informal, rápida y directa. Porque a veces los empleados necesitan respuestas rápidas a preguntas concretas. Algunas funcionalidades que promueven el Social Learning son las conocidas como aulas virtuales. Espacios 3.0 donde el usuario puede grabar sesiones, acceder desde cualquier dispositivo, realizar encuestas, compartir pantalla… como si de una clase presencial se tratara.
Otras herramientas como los foros, cuyo objetivo es proporcionar un espacio virtual de participación, guiado y acompañado por administradores y formadores, sirven para establecer una comunicación fluida, dinámica y activa. Gracias a los foros, los empleados pueden compartir información con compañeros y formadores sobre temas que les resulten relevantes. Debatir sobre diferentes temas para llegar a conclusiones conjuntas. O compartir documentos, imágenes, vídeos… Sin olvidar las herramientas de mensajería para que los empleados puedan recibir alertas y dinamizaciones.
4. Mejora tu user experience
O lo que es lo mismo, sitúa al empleado en el centro del aprendizaje. ¿Cómo? Estructura la información en una interfaz similar a las de las redes sociales y las plataformas de streaming, de manera que sea más fácil acceder a ella. Permite al usuario consultar y acceder a toda la información relacionada con sus formaciones. Progreso, avance, actividad, cursos en los que destaca, en los que tiene que mejorar o las actividades que debe completar. Además, los LMS son capaces de ordenar de manera atractiva y personalizada todos los contenidos en base a los gustos, necesidades e intereses concretos de los empleados.
Por último, recuerda analizar el impacto de tu comunicación para saber qué interesa y qué no a tu audiencia. De esta manera podrás adaptar tus mensajes para hacerlos más eficaces y mejorar el engagement de tus empleados.
¿Quieres potenciar tu comunicación corporativa y completar así tus proyectos formativos tradicionales? Descubre la novedosa forma de desplegar la formación, comunicación y conocimiento corporativo de OKN Learning y crea una experiencia única y personalizada para cada usuario.